TALA GATEADOR (Celtis iguanaea) 

  • Tipo de planta: Arbusto apoyante
  • Altura Máxima: 10 metros.
  • Flores: Blancas y pequeñas.
  • Frutos: Drupa naraja (comestibles).
  • Exposición: Sol pleno o media sombra.
  • Riego: Escaso
  • Interacciones con la fauna: Es hospedera de las mariposas “Zafiro del talar” (Doxocopa laurentia), “Picuda” (Libytheana carinenta carinenta), "Frotadora-oscura común" (Calycopis caulonia), "Ochenta chica" (Diaethria candrena candrena) y "Bellísima común" (Hypanartia bella). Algunas aves consumen sus frutos y otras usan a esta especie como soporte para sus nidos, que construyen con ramas caídas
  • Hábitat natural: Monte seco y húmedo
  • Distribución en Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Jujuy, Salta, y Tucumán. 

Tala Gateador (Celtis iguanaea)

Sin stock
Tala Gateador (Celtis iguanaea)

TALA GATEADOR (Celtis iguanaea) 

  • Tipo de planta: Arbusto apoyante
  • Altura Máxima: 10 metros.
  • Flores: Blancas y pequeñas.
  • Frutos: Drupa naraja (comestibles).
  • Exposición: Sol pleno o media sombra.
  • Riego: Escaso
  • Interacciones con la fauna: Es hospedera de las mariposas “Zafiro del talar” (Doxocopa laurentia), “Picuda” (Libytheana carinenta carinenta), "Frotadora-oscura común" (Calycopis caulonia), "Ochenta chica" (Diaethria candrena candrena) y "Bellísima común" (Hypanartia bella). Algunas aves consumen sus frutos y otras usan a esta especie como soporte para sus nidos, que construyen con ramas caídas
  • Hábitat natural: Monte seco y húmedo
  • Distribución en Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Jujuy, Salta, y Tucumán.